Mañana, miércoles, 16 de noviembre, a las 16,30 horas en el Salón de Actos del Palacio Ardid de Alcañiz (C/ Mayor nº 13-15) tendrá lugar el acto inaugural del II Congreso internacional “Iberos del Ebro”. Este congreso, en el que se han inscrito 140 especialistas, estudiantes e interesados en la cultura ibérica del Valle del Ebro, supone una continuación de las “I Jornadas de Arqueología, Iberos del Ebro” celebradas hace 10 años en la localidad de Tivissa (Tarragona), donde tendrá lugar, el próximo sábado por la mañana, el acto de clausura del mismo. El objetivo del encuentro es debatir y poner al día el estado de la investigación arqueológica en el tramo final del Valle del Ebro (en líneas generales, entre Zaragoza y Tortosa) dando a conocer las principales novedades hallazgos de los últimos años. El programa del Congreso (véase PDF adjunto) incluye un total de 4 sesiones científicas que serán presididas por un moderador especialista en el tema a tratar. Las comunicaciones, de 20 minutos de duración, han sido encargadas a una treintena de arqueólogos e investigadores que han trabajado en los últimos 10 años en el estudio de la cultura ibérica del tramo final del Ebro final. Entre los actos a realizar se incluye una visita guiada, el próximo viernes por la mañana, a los yacimientos del Cabezo de Alcalá de Azaila, el parque arqueológico de El Cabo de Andorra y el Taratrato de Alcañiz. Tras la visita tendrá lugar la degustación de un menú de inspiración ibérica en un restaurante de esta última localidad. El Congreso, cuya asistencia es libre y gratuita, está organizado por el Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Teruel y Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón en colaboración con ayuntamientos, universidades, centros de estudios y grupos Leader de Aragón y Cataluña.