El Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón aprueba los presupuestos y programa de actuaciones de 2014

Lugar: Zaragoza
Fecha del evento: 3 de Marzo de 2014
Dirección: Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón
Año: 2014

La Junta de Gobierno del Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón, reunida el pasado lunes en la Consejería de Cultura del Gobierno de Aragón en Zaragoza, aprobó por unanimidad todas las propuestas presentadas para el funcionamiento de la Ruta Iberos en el Bajo Aragón en 2014. El presupuesto aprobado asciende a 108.486 E y supone una reducción de 15,22% respecto al del año anterior lo que afecta a todas las partidas presupuestarias. El calendario de apertura de Centros de Visitantes sufre nuevas reducciones con un total de 63 días de apertura entre los meses abril y septiembre (todos los sábados y domingos, semana santa, festivos y también viernes en agosto en horario de 10,30 a 13,30 horas). Sin embargo, a pesar de la constante reducción del calendario en los últimos años la cifra de visitantes en la Ruta sigue aumentando debido sobre todo a la incorporación de los nuevos centros de Caspe y Alcañiz. En la reunión se adjudicaron también, mediante contrato menor, los servicios de limpieza de yacimientos y atención de centros de visitantes y se aprobaron los convenios de colaboración con los ayuntamientos de Alcorisa, Andorra, Caspe y Cretas que este año gestionarán directamente sus respectivos centros. Así mismo, se aprobó el convenio de colaboración con la comarca del Matarraña que se hará cargo de la limpieza de los yacimientos de su territorio y se aprobó el plan de actividades que incorpora nuevas acciones de promoción y difusión. En líneas generales, y a pesar de los importantes recortes, se está consiguiendo mantener una intensa actividad en aspectos como la investigación arqueológica (gracias a la colaboración de entidades como el Ayto de Alcañiz, Inaem, Comarca del Matarraña, Universidad de Burdeos) e incrementar las acciones de promoción y difusión de la Ruta a través de numerosas actividades programadas a lo largo del año.