La Comarca del Matarraña hace accesible a discapacitados la Ruta de los Túmulos Ibéricos

Lugar: Comarca del Matarraña
Año: 2017

La Comarca del Matarraña ha inaugurado los trabajos de adecuación y mejora de la accesibilidad para discapacitados en las tumbas ibéricas de Mas de Toribio 1 a 4 ubicadas en el inicio de la denominada “Ruta de los túmulos funerarios ibéricos del Matarraña” que se puso en marcha y señalizó en el año 2013. La Ruta transcurre por el antiguo camino de Cretas a Arens de Lledó y en su recorrido, de apenas 5,6 kilómetros -ida y vuelta-, puede visitarse una docena de túmulos funerarios de época ibérica (de los siglos VII-VI a.C.) y un pequeño conjunto de grabados rupestres, todo ello en un bello entorno natural en el que se intercalan campos de cereales, olivares, zonas de bosque mediterráneo, árboles monumentales, antiguos caminos de herradura y restos de antiguas masadas o casas de campo. La intervención que ha llevado a cabo la comarca del Matarraña tiene como principal objetivo facilitar el acceso a discapacitados y personas con movilidad reducida hasta algunas de estas antiguas y singulares tumbas ubicadas junto al camino de Arens de Lledó en su primer tramo. Para ello se ha acondicionado un aparcamiento en el inicio de la Ruta, a la altura del km 8 de la carretera A-1413 de Cretas a Calaceite, y se han adecuado rampas y pasillos de tierra compactada para facilitar el acceso con sillas de ruedas o pequeños vehículos adaptados hasta los propios monumentos funerarios. Las obras se han completado con la instalación de distintas señales informativas y flechas direccionales en las zonas de aparcamiento y de acceso a los túmulos. Con esta intervención la Comarca del Matarraña continúa con la promoción y conservación de su rico patrimonio cultural haciéndolo accesible en esta ocasión para un sector de la población que tiene dificultades de movilidad y muy pocas ocasiones de poder contemplar sobre el terreno y en su entorno natural antiguos restos arqueológicos. El Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón se ha hecho cargo, desde el inicio de los trabajos de creación de este sendero cultural, de los trabajos de estudio, investigación, permisos, control arqueológico y redacción de informes. La Ruta de los túmulos del Matarraña está incluida en la web y ya forma parte de la Ruta Iberos en el Bajo Aragón. Mas información en el siguiente enlace: http://www.iberosenaragon.net/yacimientos/62/ruta-de-los-tumulos-del-matarrana.html