En la reunión de la Junta de Gobierno del Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón, celebrada en Alcañiz el pasado día 1 de diciembre, se aprobó por unanimidad la modificación de varios artículos de sus Estatutos. Estas modificaciones se han realizado con la finalidad de reflejar la integración como socios de pleno derecho y con representación en la Junta de Gobierno y en la Comisión Ejecutiva del Consorcio de dos nuevas entidades: la Diputación Provincial de Zaragoza y Turismo de Aragón. Al mismo tiempo, mediante la adición de una Disposición final única, se ha regulado la relación del Consorcio con los grupos Leader de desarrollo local Adibama, Bajo Aragón-Matarraña y Cedemar que han colaborado decisivamente desde su inicio en la creación y puesta en marcha del Proyecto de la Ruta Iberos en el Bajo Aragón y en la del propio Consorcio. Los grupos Leader seguirán manteniendo su representación en los órganos de gobierno, con voz pero sin voto, y las acciones conjuntas a realizar, especialmente de promoción y difusión, se regularán mediante convenios. La integración de la DPZ y Turismo de Aragón, con una representación y aportación anual de un 10,22% y un 8,45% respectivamente, supone, por una parte, un nuevo e importante impulso al proyecto de la Ruta Iberos en el Bajo Aragón y, por otra, la reducción de las aportaciones de ayuntamientos y comarcas (con porcentajes que oscilan entre un 5 y un 30%), de las que resultan especialmente beneficiadas las entidades que poseen menor número de habitantes. Tras la aprobación de este acuerdo de modificación de Estatutos todas las entidades integradas en el Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón tienen que ratificarlo en sus Plenos u órganos de gobierno correspondientes y remitir al Consorcio la certificación de dichos acuerdos en las próximas semanas para proceder a la publicación de la modificación de los Estatutos en el Boletín Oficial de Aragón. Una vez finalizado este procedimiento se presentará el borrador de presupuestos del Consorcio y plan de actuaciones de 2011 para su aprobación.