Hoy jueves, 24 de marzo, con el inicio de los días festivos de Semana Santa, la Ruta Iberos del Bajo Aragón comienza la temporada de 2016 con la apertura de los 10 centros de interpretación que lo integran más el museo Juan Cabré que dispone de su propio calendario. Todos estos centros permanecerán abiertos los sábados, domingos y festivos (y durante el mes de agosto también los viernes) de 11 a 14 horas hasta el próximo mes de octubre. Algunos de estos centros cuya gestión es asumida por los propios ayuntamientos, y en los cuales se ubican las oficinas de información turística, mantienen un horario de apertura mayor (Alcorisa, Caspe, Andorra…). Así mismo es posible realizar visitas guiadas para grupos, tanto en los centros de visitantes como en cualquiera de los veinte yacimientos de época ibérica integrados en la Ruta Iberos en el Bajo Aragón, en cualquier día y hora del año solicitándolo previamente a través de la web iberosenaragon.net o en el correo electrónico info@iberosenaragon.net. Por otra parte, la Junta de Gobierno del Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón, que gestiona dicha Ruta de turismo cultural y arqueológico, aprobó el pasado martes el presupuesto de esta entidad para 2016 que asciende a 99.485 euros (lo que supone una nueva reducción respecto al año anterior, en este caso de un 8,3%) así como el citado calendario de apertura de centros y el amplio programa de actuaciones a desarrollar a lo largo del año en el que se incluyen actividades de conservación y puesta en valor de yacimientos arqueológicos, campañas de excavaciones e investigación en yacimientos como Mas de Moreno de Foz Calanda (Teruel) en colaboración con la Universidad de Burdeos, campaña de promoción “En agosto…¡Iberízate!”, exposición itinerante del III Concurso de fotografía Iberos en el Bajo Aragón, participación en ferias y jornadas organizadas por otras entidades locales, campañas de difusión con escolares y realización de talleres, etc. Así mismo está pendiente la aprobación de una ayuda solicitada al FITE de 2015 para acciones de conservación, protección y mejora de señalización en varios yacimientos arqueológicos y para la mejora de contenidos y equipamientos en centros de visitantes de la Ruta.