El Centro de Visitantes del Cabezo de Alcalá consta de un total de 9 salas distribuidas en las tres plantas del edificio. En la planta baja se sitúa la Recepción y la Sala 1 con información general sobre la Ruta Iberos en el Bajo Aragón. En esta misma zona se emplazan los aseos, adaptados para discapacitados, y la tienda y almacén de productos de promoción de la Ruta. En la zona interior de la planta baja se sitúan la Sala 2, que explica la historia del Cabezo de Alcalá y de las investigaciones, y la Sala 3 en la, que junto a una maqueta del poblado, se han instalado paneles y grandes fotografías que explican las distintas zonas del yacimiento. La Sala 4, en la planta primera del edificio, se dedica a explicar las influencias itálicas en el Cabezo de Alcalá a través tanto de elementos arquitectónicos (templo, termas, viviendas de planta itálica) como de determinadas cerámicas, metales, pinturas y mosaicos plenamente romanos. En esta planta existen vitrinas con reproducciones de piezas halladas en las excavaciones, fotografías y una gran maqueta del tercio oriental de la acrópolis. La Sala 5 se dedica a la explicación del templo “in antis” y de su conjunto escultórico a través de una gran ilustración impresa sobre lona retroiluminada, un panel informativo y una maqueta del templo. La Sala 6 explica el Culto al Jefe en la cultura ibérica y describe con detalle los elementos escultóricos hallados en el templo incluyendo reproducciones de las cabezas masculina y femenina y varios paneles informativos. Por último, en la segunda planta se ubican la Sala 7, destinada a proyección de audiovisuales y las Salas 8 y 9 que explican el asedio y destrucción del Cabezo de Alcalá y las técnicas bélicas y armamento de la época. En estas salas se ha instalado una gran ilustración impresa sobre lona retroiluminada que refleja el momento final del asedio a la acrópolis, varios paneles explicativos y una serie de maquetas que reproducen máquinas bélicas utilizadas en el asedio: torre de asalto, ariete, scorpio (ballesta), estructuras defensivas, etc.